La fitoterapia es un tratamiento natural a base de plantas que desde hace siglos ayuda no solo a las personas, sino tambiรฉn a animales como gatos o perros a mejorar su calidad de vida. Los plantas medicinales, en distintos formatos, combaten muchas enfermedades y alivian sus sรญntomas.
La palabra fitoterapia se forma con los tรฉrminos griegos โfytonโ y โtherapeiaโ que significan planta y terapia, y se utiliza como sinรณnimo de tratamiento. De este modo, la fitoterapia se refiere a un tratamiento basado en plantas medicinales, que tambiรฉn se emplea en veterinaria integrativa como tratamiento natural para perros y gatos. Dicho de otra forma, la fitoterapia se define como la ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad terapรฉutica: aliviar los sรญntomas, prevenir enfermedades o restablecer el estado de salud.
Lo cierto es que las plantas medicinales se han utilizado desde la prehistoria y ya desde los inicios de la humanidad se utilizaban las propiedades de las plantas para ayudar a mejorar la salud de las personas y de los animales. Esta terapia sigue estando vigente y nunca ha dejado de estarlo.
El mรฉdico francรฉs Henri Leclerc es quien introduce la palabra fitoterapia a principios de este siglo, y la define como el uso de las plantas medicinales con objetivo de mรฉtodo curativo. A partir de entonces se toma como palabra para diferenciarla de la forma comรบn de curaciรณn por medicamentos sintรฉticos. Mรกs tarde, la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS), considera la curaciรณn con plantas medicinales de gran importancia en el tratamiento y prevenciรณn de enfermedades, porque gracias a su fรกcil obtenciรณn permiten ser econรณmicas incluso mรกs que ciertos medicamentos quรญmicos.
Actualmente, con los grandes avances de la medicina, en muchas ocasiones se prioriza el uso de medicamentos quรญmicos que pueden tener efectos secundarios a corto o largo plazo en la salud de nuestros peludos, sin embargo, hay grandes soluciones naturales que pueden ser un gran apoyo en la recuperaciรณn del estado de salud o en la prevenciรณn de una enfermedad.
ยฟEs efectiva la fitoterapia en animales?
En el mundo existen mรกs de un millรณn de especies vegetales, pero no todas ellas son efectivas como tratamiento natural, pues solo un 10% se consideran medicinales, lo que deja mรกs de 100.000 especies de plantasย tienen propiedades curativas. De este modo, la fitoterapia es una gran arma curativa, pues cada una de las plantas es efectiva para una dolencia o una enfermedad concreta.
Numerosos estudios demuestran que la fitoterapia es muy confiable por su eficiencia a la hora de tratar enfermedades por las propiedades antibacterianas, antifรบngicas, antivirales, etc. de muchas plantas.
Ademรกs, en diversos estudios realizados sobre la fitoterapia, se manifiestan que esta deberรญa encaminarse a ser insertada en el sistema de atenciรณn primaria de Salud, que tiene como prioridad la prevenciรณn de enfermedades y la rehabilitaciรณn del paciente.
En cualquier caso, en nuestra opiniรณn, solo hay una Medicina, por eso, en Herbolario para animales abogamos por la Medicina integrativa, tanto para humanos como para animales, que emplee terapias naturales como la fitoterapia y medicamentos alopรกticos segรบn convenga en cada caso.
Una de las principales ventajas de la fitoterapia es que, al tratarse de medicina no-tรณxica, no produce efectos secundarios graves. Sin embargo, antes de empezar cualquier tratamiento con fitoterapia con tu perro o gato lo mรกs idรณneo es que acudas a un profesional veterinario integrativo (con conocimientos de fitoterapia) para que valore e indique el tratamiento mรกs adecuado. No debemos olvidar en ningรบn momento que, a pesar de tratarse de plantas medicinales naturales, no significa que sean inocuas. Por ejemplo, la dosificaciรณn debe ser la adecuada y tambiรฉn tenerse en cuenta si el animal ya estรก siendo medicado y puede darse alguna contraindicaciรณn. En este sentido, los productos fitoterรกpicos que puedes encontrar en Herbolario para animalesย incluyen la dosificaciรณn recomendada para perros y gatos, ya que estรกn elaborados por marcas con gran experiencia en el bienestar animal.
Principales usos de la fitoterapia
La fitoterapia se usa enย todo tipo de patologรญas. Su uso es de primera elecciรณn por su efectividad en multitud de dolencias como la artrosis, el estrรฉs, los problemas digestivos, respiratorios, las alergias medioambientales, etc. En otras enfermedades actรบa como coadyuvante o complemento, como puede ser para mitigar y aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia en el cรกncer o en las patologรญas degenerativas del sistema nervioso central.
En el caso de su aplicaciรณn en la salud de los animales, hay muchas plantas beneficiosas como el cardo mariano, la manzanilla, la equinรกcea, el diente de leรณn, el aloe vera, el tomillo, etc. Entre ellas destaca, por ejemplo, la artemisia annua, que estรก dando muy buenos resultados en el tratamiento de la leishmania canina. โLa artemisia annua es un tratamiento fantรกstico para la Leishmaniosis. Hace ya bastantes aรฑos que la utilizo. He tenido incluso casos en los que los tratamientos convencionales no estaban haciendo ningรบn efecto, el animal incluso empeoraba y la leishmaniosis avanzabaโ, asegura la veterinaria integrativa Montserrat Peinado