La respiración, junto con el alimento, son los pilares de la vida, ¿verdad? Por eso, queremos destacar la importancia del aparato respiratorio y cómo podemos evitar o aliviar algunos de los problemas respiratorios más frecuentes en perros y gatos.
En primer lugar, te recordamos que el aparato respiratorio se divide en los partes: las vías altas (nariz, boca, faringe, laringe y tráquea) y las vías bajas (parte de tráquea intratorácica, bronquios, pulmones, pleura y diafragma).
Los problemas respiratorias más comunes en perros son:
- Ronquidos. Pueden deberse a causas fisiológicas (por ejemplo, los perros braquicéfalos tienen una tráquea y orificios nasales muy pequeños); infección en las vías respiratorias o garganta que produce mucosidad, la cual bloquea el paso del aire hacia los pulmones, o tumores en la zona del hocico.
- Inflamación de la tráquea provocada por haber ladrado mucho. Produce una tos intensa que resuena.
- Traqueo-bronquitis o tos de las perreras, causada por virus, bacterias o parásitos. Provoca una tos seca e intensa, a veces acompañada de mucosidad y pus en el hocico.
- Síndrome de dificultad respiratoria a causa de un estrechamiento de un punto de la tráquea que suele aparecer en perros mayores que han sufrido tos crónica. Provoca una tos que parece un graznido y se suele dar en razas pequeñas.
- Colapso traqueal porque la tráquea pierde su rigidez habitual provocando una tos muy fuerte (“graznido de ganso”). Se da, sobre todo, en perros de razas pequeñas.
- Bronquitis aguda por infecciones diversas, inhalación de humo o polvo, etc. Produce tos acompañada de mocos.
- Bronquitis alérgica que ocasiona tos seca. Si no se trata, puede terminar en bronquitis crónica.
- Bronquitis crónica a causa de infecciones crónicas, alergias o inhalación de agentes irritantes. Produce tos frecuente.
Los problemas respiratorios más comunes en gatos son:
- Rinitis (inflamación de la cavidad nasal) causada por virus, hongos, alergias, problemas dentales o cuerpos extraños en la nariz del gato. Provoca secreción nasal y estornudos.
- Rinotraqueítis o gripe felina. Afecta a las vías aéreas respiratorias y puede tener causa vírica (herpesvirus y calicivirus felino) o bacteriana. Produce tos, secreción nasal y/o ocular, estornudos, deshidratación, inapetencia y a veces heridas bucales.
- Neumonía. Cuando la rinotraqueítis se agrava, afecta a los pulmones también. Además de tos, suele provocar fiebre y dificultades para respirar y tragar.
- Asma (constricción de las vías respiratorias). Provoca dificultad respiratoria, tos y silbidos al exhalar aire.
- Bronquitis (inflamación de los bronquios) producida en muchos casos bacterias. Sus síntomas son: tos y ruidos por la dificultad al respirar.
- Insuficiencia respiratoria. Produce una incorrecta ventilación del sistema respiratorio que no obtiene el suficiente oxígeno. Puede ser consecuencia de cualquiera de las enfermedades respiratorias anteriores.

En cualquier de los casos mencionados, se hace necesaria la visita al veterinario que decidirá el tratamiento más adecuado.
Desde herbolario para animales, como siempre, queremos contribuir al enfoque de veterinaria integrativa que trata de reducir en la medida de lo posible la medicación alopática (por sus efectos secundarios) y optar por opciones naturales.
A continuación tenéis algunos de los productos y terapias naturales que os ofrecemos para reforzar el aparato respiratorio, ayudar a expectorar y eliminar mucosidad, elevar el sistema inmune y también para ayudar a equilibrar emocionalmente a vuestro perro o gato y que afronte mejor su enfermedad:
Alivio de la tos y expectorantes
Hierbas expectorantes para perros
Jarabe expectorante para perros
Jarabe expectorante para gatos
Jarabe para la tos en perros y gatos
Refuerzo del sistema respiratorio e inmune
Equinácea bio para perros o gatos
Alergias y asma
Bienestar emocional
CREO MIS PERRITOS TIENEN AFECTADAS TODAS VIAS RESPIRATORIAS PERO LE ESTOY DANDO LO QUE ME NANDA VETERINARIO Y NO SE CURA POR ESO NECESITO UN MEDICAMENTO EFECTIVO QUE LES CURE
Hola Manuel, no somos veterinarias, nosotros no vendemos medicamentos. Te ofrecemos suplementos nutricionales como apoyo junto a la medicina convencional. Te recomendamos https://herbolariosoldeinvierno.es/tienda/cordyceps-respiracion-energia/
Me gustaria también información que alimentos tiene que comer mi bebé
como hierbas ella tiene 12 años desde los 5 años sufre de hipotiroidismo y no se que hierbas estpan bien para el hipotiroidismo y cuales no gracias en atención a mi correo.
Hola Maria Eugenia, en nuestra tienda online, puedes pedirnos una consulta de nutrición con una veterinaria integrativa, que encantada te ayudará con la dieta de tu pequeño. Solo tienes que pedirla aquí: https://herbolariosoldeinvierno.es/tienda/consulta-veterinaria-de-dieta-barf/
Gracias
Un saludo
Herbolario para animales
Hola, tenemos 1 gato de 12 años y empezó con problemas de tos. Lo llevamos al veterinario y nos dijo que era tos seca por alergia. Ha estado tomando corticoides en pastillas pero cuando deja de tomarlo le vuelve la tos. Despues hemos empezado a darle los corticoides inhalados en un cámara que le hemos preparado para que le hagan menos daños los corticoides. Contenemos la tos pero la enfermedad sigue avanzando aunque mas lentamente. El gato ha engordado pero aparenremente esta bien. Habría algún tratamiento natural que le pueda ayudar?
Muchas gracias
Hola, No somos veterinarias. Te ofrecemos suplementos nutricionales como apoyo junto a la medicina convencional. Te sugerimos consultar a su veterinario. Te recomendamos https://herbolariosoldeinvierno.es/tienda/cordyceps-respiracion-energia
Un saludo
Herbolario para animales
Carmen, si hay tratamientos pero lo mejor es que una veterinaria integrativa te pueda ayudar, viendo tu caso en concreto.
Un saludo
Herbolario para animales
Hola escribí de méxico ,queretaro tengo gato persa con sinusitis diagnosticada quisiera saber que tratamiento sugieren con que pueda complementar él pesa 4.7kg
El costo y si hacen envío a méxico
Hola Ma Argeles, lo mejor es consultar a una veterinaria. No hacemos envíos fuera de europea, lo sentimos mucho
Un saludo
Mi perra pigbull respira con dificultad ronca y cuando inhala es cuando se le dificulta hacerlo algún remedio casero inmediato
Hola Joel
Gracias por tu consulta
Lo primero, acude a tu veterinari@ para descartar patologías graves.
En nuestra tienda online tienes a tu disposición expectorantes bio para ayudarle a respirar mejor
Un saludo
Herbolario para animales
Hola Joel
Gracias por tu consulta.
Tienes expectorantes en nuestra tienda online, pero te recomendamos que le lleves cuanto antes a un veterinario
Un saludo
Herbolario para animales
Hola! Tengo a mi gatita Lola que le han diagnosticado asma alérgica, como podría ayudarla a parte de lo que me han dado los veterinarios
Hola Irene
Gracias por tu consulta. Como bien has leído en el artículo tienes tanto expectorantes como antiinflamatorios y antihistamínicos. En tu caso el asma está relacionado según su veterinario con la alergia. Podría ser de gran ayuda el antihistaminico mini (Allergy mini) que está disponible en nuestra tienda online
Un saludo
Herbolario para animales