Blog Animal Eco

El blog de tu herbolario para animales

Remedios herbales que ayudan en la transición a la dieta BARF

Cuando un perro o gato ha estado comiendo alimentación muy procesada y seca, es decir, pienso, sea de la marca que sea, es necesario establecer un periodo de transición a la dieta natural.

Una forma de ayudar a tu perro o gato durante este período de transición a la dieta BARF es agregar ciertos remedios herbales que impulsarÔn el proceso de desintoxicación, reducirÔn el malestar digestivo, reforzarÔn el sistema nervioso y disminuirÔn la inflamación.

Ten en cuenta que el período de adaptación dura alrededor de cuatro semanas en la que tu perro o gato puede sufrir molestias como leves diarreas. No obstante, si observas que los problemas digestivas son mÔs graves o se niega en rotundo a comer su nueva alimentación, acude a tu veterinario integrativo (con conocimientos de dieta natural, fitoterapia, etc.) que sabrÔ diagnosticar qué le ocurre.

En el caso de los perros, una opción de mezcla de plantas medicinales que ayudan a esta transición a dieta BARF con dosificación recomendada es ésta.

En el Herbolario para Animales. te ofrecemos diversos productos naturales con palatabilidad ya probada y dosis recomendada para perros y gatos. También recuerda que los pre y probióticos son muy útiles para mejorar la flora intestinal y los procesos digestivos.

Consulta las secciones de sistema digestivo e inmunológico de nuestra tienda online.

Puedes aprender mƔs de dieta BARF a travƩs de libros o concertar una cita con una de nuestras veterinarias colaboradoras que presta consulta a distancia para elaborar dietas naturales individualizadas para perros y gatos.

Plantas medicinales con efectos positivos para la digestión

A continuación tienes las propiedades de algunas las plantas medicinales con efectos beneficiosos para la digestión y que ayudarÔn a tu perro y gato durante la transición a la dieta natural en caso de que sufra molestias como diarreas leves, gases, etc.

Manzanilla (matricaria recutita)
Beneficiosa para reducir un exceso de gas o hinchazón, y para reforzar el sistema nervioso. No usar en perras embarazadas ni en casos de alergia a las plantas de la familia de las asterÔceas como pueden ser también el cÔrtamo, la caléndula o el estragón.

Hinojo (Foeniculum vulgare)
Alivia rÔpidamente el gas o hinchazón del perro y aumenta las ganas de comer en caso de que esté inapetente. No usar en perras embarazadas.

RaĆ­z de la malvavisco (Althaea officinalis radix)
Tiene una suave acción emoliente sobre la mucosa del intestino y se utiliza para reducir la acidez, la inflamación digestiva, y sirve para tratar tanto el estreñimiento como la diarrea. Solo hay que tener en cuenta que, en grandes dosis, los mucílagos que produce el malvavisco pueden dificultar la absorción de algunos medicamentos.

RaĆ­z de bardana (Arctium lappa)
Esta plana es realmente un alimento, ya que es un tónico nutritivo para el hígado debido a su alto contenido de nutrientes y capacidad depurativa de este órgano. Es una planta excelente para potenciar el proceso de desintoxicación durante esta transición alimenticia a la dieta BARF. La bardana no presenta contraindicaciones.

Cardo mariano (Silybum marianum)
Las semillas de esta planta producen un suave efecto restaurador de las células dañadas del hígado, mejorando su función. El cardo mariano contiene antioxidantes que ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los alimentos procesados en el hígado, por lo que supone un excelente remedio herbal para todos los perros que estén adoptando la dieta natural cruda. Si tu perro sufre diabetes, consulta a tu veterinario integrativo antes de darle cardo mariano, ya que quizÔs pueda reducir cantidad de insulina que necesita.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Otros artĆ­culos que te pueden interesar
abril 12, 2025
En esta ocasión compartimos una entrevista con Diana Esteban, psicoterapeuta especializada en heridas de infancia y niña interior. Aunque habitualmente charlamos con veterinarias integrativas y...
abril 8, 2025
Cada vez mÔs personas que apuestan por un cuidado natural de su salud se interesan por los alimentos y suplementos fermentados, entonces ¿por qué no...
0