Blog Animal Eco

El blog de tu herbolario para animales
Limpieza de los oĆ­dos en perros y gatos

Limpieza de los oĆ­dos en perros y gatos

La limpieza regular de los oĆ­dos en perros y gatos es un aspecto fundamental de su cuidado de salud preventivo. La estructura del conducto auditivo de estos animales, particularmente de perros con orejas caĆ­das, crea un ambiente propicio para la acumulación de cera, humedad y detritos, lo que puede llevar al desarrollo de infecciones óticas. 

Aunque unos oídos sanos no deberían necesitar mucha limpieza, ya que un poco de cera en los oídos es normal, si notas que tu perro genera demasiada suciedad, aplica la lógica y realiza una limpieza con productos naturales y con mucho cuidado. Sigue las indicaciones de cada producto, ya que muchos se presentan con aplicador. Pero como recomendación general, puedes emplear un disco de algodón empapado en el limpiador natural ótico que escojas o también hay toallitas húmedas para la limpieza de oídos.

Y es que, al igual que las personas, los perros y gatos pueden acumular suciedad y cera en sus oĆ­dos, lo que podrĆ­a llevar a infecciones si no se cuida adecuadamente. AdemĆ”s, sus orejas son diferentes a las nuestras, lo que significa que necesitan un cuidado especĆ­fico. Limpiarlas regularmente no solo mantiene a raya las infecciones, sino que tambiĆ©n te da la oportunidad de revisar si hay algo fuera de lo normal como la aparición de verruguitas u otros bultitos que pudieran desarrollar tumores. 

Os contamos lo que necesitÔis saber para cuidar de forma adecuada las orejas de perros y gatos, evitando dañarles el conducto auditivo y sin usar productos químicos que puedan generar efectos adversos. 

Cuidado de los oĆ­dos en perros y gatos

Con quƩ frecuencia hay que limpiar los oƭdos de los perros y gatos

La frecuencia con la que debes limpiar los oĆ­dos de perros y gatos varĆ­a en cada caso, por lo que te recomendamos adaptar la periodicidad a lo que requiera tu perro o gato en concreto. SegĆŗn el estilo de vida y la salud general de cada animal, las necesidades de limpieza de los oĆ­dos pueden variar.

Algunos perros o gatos pueden necesitar una limpieza semanal, mientras que otros estarĆ”n bien con una limpieza menos frecuente. Es esencial observar y conocer a tu animal para determinar cuĆ”l es la mejor rutina. 

En el caso, por ejemplo, de los perros que pasan mucho tiempo al aire libre o aquellos con orejas caídas, suele ser necesario realizar limpiezas mÔs frecuentes. Los gatos, en cambio, por lo general necesitan menos limpiezas de oídos, pero aún es importante revisarlos regularmente.

Si aún así tienes dudas, te recomendamos, como siempre, que acudÔis a un profesional veterinario integrativo para que te asesore. 

Limpieza de los oĆ­dos en gatos

Cómo limpiar las orejas de mi perro o gato de forma natural

Usar productos naturales para la limpieza regular de las orejas de perros y gatos es crucial para evitar posibles efectos adversos asociados con productos a base de ingredientes químicos. Los ingredientes naturales, suaves y no invasivos, respetan el equilibrio del pH de la piel y minimizan el riesgo de irritaciones, alergias o daños en el delicado canal auditivo. Este enfoque promueve una higiene efectiva sin comprometer la salud general del animal, asegurando un cuidado óptimo y previniendo complicaciones a largo plazo.

Limpieza de los oĆ­dos con extractos herbales

La forma mĆ”s habitual de limpiar los oĆ­dos de nuestros peludos de forma natural es usando extractos herbales que eliminarĆ”n la suciedad sin irritar. En nuestro Herbolario para animales encontrarĆ”s, por ejemplo, este limpiador ótico para perros y gatos a base de hidrolato de tomillo, Ć”rbol de tĆ© y lavanda. 

Un hidrolato es un producto natural derivado de la destilación de plantas, flores o hierbas, obteniendo un agua floral con propiedades beneficiosas. Contiene trazas de compuestos de la planta, ofreciendo una concentración menor de aceites esenciales pero manteniendo beneficios para la piel y la salud. El hidrolato de tomillo, por ejemplo, tiene propiedades antibacterianas, astringentes, apoya al sistema inmunológico y ofrece efectos antiinflamatorios, útil para el cuidado de la piel y para aliviar Ôreas inflamadas.

Se recomienda usar este limpiador natural de forma diaria, echando 3 gotas en cada oĆ­do y masajeando el canal auditivo externo. Pero como hemos mencionado antes, las necesidades de cada animal varĆ­an, por lo que observa cuĆ”les son y aplica la lógica šŸ™‚ Eso sĆ­,  es importante limpiar la entrada del canal auditivo con una gasa. No uses algodón, ya que podrĆ­a deshacerse y dejar residuos. 

TambiĆ©n hay otros limpiadores como el Aceite OĆ­do Vital que incluye ingredientes como el aceite de jojoba*, el extracto de calĆ©ndula (en aceite de girasol) *, el extracto de propóleo y el aceite esencial de tomillo que lo hacen Ćŗtil tambiĆ©n en los tratamientos contra la malasezzia. 

Limpiador ótico para reducir la formación de cerumen

Otro producto natural que te recomendamos si tus peludos tienden a producir mucho cerumen es elĀ  limpiador Ɠtico de Anibio. Es un producto lĆ­quido para la higiene de oĆ­dos para perros, gatos y roedores. Se compone de ingredientes como aceite de Ć”rbol de tĆ© y extracto de manzanilla, que limpian sin irritar y reducen la formación de cerumen. Recomendado para uso regular, se aplica vĆ­a tópica con dosis especĆ­ficas segĆŗn el animal. Este limpiador es una solución suave pero efectiva, sin alcohol, que cuida la salud auditiva de los peludos.Ā 

Plata coloidal para la limpieza de los oĆ­dos en perros y gatos

La plata coloidal es una solución que contiene partículas microscópicas de plata suspendidas en agua. Históricamente ha sido utilizada por sus propiedades antimicrobianas y se aplica para prevenir infecciones, entre otras dolencias.

El uso de la plata coloidal para la limpieza de los oídos de animales es una forma natural de cuidar las orejas y prevenir las infecciones óticas. Uno de los productos que puedes encontrar en nuestro Herbolario para animales es el limpiador ótico ClusÔn con plata coloidal. Este producto se recomienda usar una o dos veces por semana para mantener el canal auditivo limpio y prevenir infecciones, pero, de nuevo, regula su aplicación según las necesidades de tu perro, gato y también se puede usar en caballos. AdemÔs, es un gran aliado cuando ya existen inflamaciones e irritaciones en el conducto auditivo externo. En este caso, se recomienda usarlo con mÔs periodicidad, entre una y dos veces al día. 

Limpieza de las orejas mascotas

Infecciones de oído en perros y gatos: ¿Cómo actuar?

Al igual que en las personas, las infecciones de oĆ­do pueden ser dolorosas o causar picazón. En el caso de perros o gatos, algunos sĆ­ntomas de que tu perro puede sufrir una infección leve de oĆ­dos son: 

  • Incline la cabeza hacia el lado de la infección
  • Sacuda la cabeza
  • Se rasque las orejas
  • Tenga las orejas calientes o que huelan mal
  • Produzca mucho cerumen 
  • Tenga la piel interior de las orejas con costras, enrojecida o irritada 

Aunque siempre recomendamos acudir al veterinario lo antes posible, las otitis leves externas pueden aliviarse con remedios naturales que incluyan Ć”rbol del tĆ©, plata coloidal, vinagre de manzana o calĆ©ndula. En cualquier caso, debes actuar rĆ”pidamente y evitar que una otitis leve se agrave, ya que las consecuencias podrĆ­an ser terribles: sordera, parĆ”lisis facial o sĆ­ndrome vestibular. 

Causas de las otitisĀ en perros y gatos

Como sabĆ©is, siempre incidimos en la prevención y, aunque es cierto que hay animales con cierta predisposición a sufrir otitis como, por ejemplo, las razas de perros con orejas caĆ­das (que ofrecen un ambiente ā€œacogedorā€ para las bacterias), las causas mĆ”s comunes de las otitis se encuentran en:

  • Dieta a base de pienso, ya que el almidón de los carbohidratos desequilibra la levadura natural del cuerpo. Opta por la dieta natural
  • Exposición a sustancias quĆ­micas. Por una parte, una excesiva medicación y antiparasitarios internos quĆ­micos afectan al sistema inmune. Por otra, los productos quĆ­micos para la casa y el jardĆ­n, asĆ­ como los champĆŗs que no son naturales tambiĆ©n aportan toxinas a tus peludos.
  • Sistema inmune debilitado que provoca infecciones crónicas de oĆ­do. Para reforzar las defensas naturales, insistimos en que lo mejor es una dieta natural y reforzar con suplementos nutricionales que refuercen el sistema inmune, entre ellos los pre y probióticos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Otros artĆ­culos que te pueden interesar
abril 22, 2025
La salud empieza por la boca, tambiƩn para nuestros compaƱeros peludos. La boca es el inicio del sistema digestivo y un reflejo del bienestar general...
abril 12, 2025
En esta ocasión compartimos una entrevista con Diana Esteban, psicoterapeuta especializada en heridas de infancia y niña interior. Aunque habitualmente charlamos con veterinarias integrativas y...
0