La salud ocular en perros y gatos empieza por una buena higiene diaria, algo que a menudo pasamos por alto. Sin embargo, mantener sus ojos limpios, sin legañas, polvo, etc. y libres de irritaciones es clave para evitar desde pequeñas molestias hasta problemas más serios como conjuntivitis, sequedad ocular, inflamaciones o infecciones. Una buena rutina de limpieza no solo mejora su bienestar inmediato, sino que también previene complicaciones que pueden afectar a su visión o incluso a su salud general.
No queremos alarmarte, pero sí que seas consciente de que existen múltiples causas que pueden desencadenar problemas oculares: acumulación de legañas, exposición al polvo o al polen, predisposición genética en ciertas razas, alimentación deficiente o una higiene inadecuada. Por suerte, adoptar un enfoque natural ofrece herramientas eficaces para mantener los ojos de nuestros perros y gatos sanos. Ingredientes como la eufrasia, la manzanilla o la plata coloidal tienen fantásticas propiedades calmantes, antiinflamatorias y antisépticas.
Veterinarias integrativas y expertos en salud natural animal, como la veterinaria Dee Blanco destacan la importancia de revisar la salud ocular desde un enfoque holístico. Esto incluye una alimentación fresca y rica en antioxidantes, el uso de limpiadores suaves y la incorporación de fitoterapia para tratar y prevenir alteraciones.
Principales problemas oculares en perros y gatos
Conjuntivitis
Al igual que en las personas, la conjuntivitis es una de las dolencias más comunes. Puede estar causada por infecciones, alergias, cuerpos extraños o simplemente por falta de higiene. Los síntomas incluyen ojos rojos, legañas, picor y lagrimeo. Realizar una limpieza de los ojos de tu peludo con cuidado con un limpiador a base de la planta eufrasia es muy útil para aliviar la irritación y mantener la zona limpia. Lo puedes aplicar con una gasa o con toallitas impregnadas de extracto de eufrasia.
Lagrimeo excesivo y manchas
El lagrimeo excesivo y las manchas marrones debajo de los ojos son frecuentes, sobre todo, en razas pequeñas, como el Bichón Maltés o el Yorkshire. La humedad constante puede oxidar el pelo y favorecer la proliferación de bacterias. Para prevenirlo, conviene limpiar diariamente el lagrimal con un limpiador ocular natural.
Cataratas y degeneración ocular
En perros y gatos mayores es común observar opacidad del cristalino. Aunque algunas causas son degenerativas, podemos reforzar la salud ocular de perros y gatos con complementos nutricionales formulados con antioxidantes y protectores del nervio óptico.
Te recomendamos:
- Occulus+ para cataratas geriátricas → herbolariosoldeinvierno.es/tienda/occulus
- Glauco+ en casos de glaucoma o deterioro del nervio óptico → herbolariosoldeinvierno.es/tienda/glauco
- Retinae para proteger la retina y prevenir retinopatías → herbolariosoldeinvierno.es/tienda/retinae
Ojo seco (queratoconjuntivitis seca)
Cuando el ojo no produce suficientes lágrimas, puede irritarse, doler e incluso lesionarse. Es importante aportar humedad mediante limpiadores suaves o complementos que estimulen la producción lagrimal, como:
Otros problemas frecuentes
- Irritaciones por polvo, viento o alérgenos.
- Obstrucción del conducto lagrimal.
- Cuerpos extraños.
- Entropión o ectropión (párpados hacia dentro o hacia fuera).
En todos estos casos, la limpieza diaria es una medida básica para aliviar síntomas y evitar complicaciones mayores.
Limpieza de ojos de forma natural y segura
Cuidar la salud ocular de nuestros perros y gatos pasa por establecer una rutina de limpieza suave, respetuosa y constante, especialmente si presentan tendencia al lagrimeo excesivo, legañas o pequeñas irritaciones.
Como ya hemos dicho, una limpieza ocular adecuada no solo mejora el confort diario, sino que también previene infecciones, evita la acumulación de secreciones y mantiene en equilibrio la mucosa ocular, tan sensible a los cambios del entorno, el polvo o los alérgenos ambientales.
Para limpiar los ojos de perros y gatos de forma natural y segura:
- Utiliza siempre una gasa estéril o una toallita suave, mejor si están formuladas específicamente para el cuidado ocular. Un ejemplo ideal son las Toallitas para el contorno ocular con eufrasia, que limpian con delicadeza sin dañar ni resecar.
- Humedece la gasa con un producto natural como el Limpiador ocular con eufrasia, que ayuda a calmar y aliviar pequeñas irritaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
- Limpia desde el lagrimal hacia el exterior, sin frotar ni presionar, con movimientos suaves.
- Si observas enrojecimiento o secreción, puedes reforzar el cuidado con Micromed Diferion, una solución natural con plata coloidal formulada específicamente para uso oftálmico, por su acción antibacteriana y calmante.
- Repite la limpieza de forma diaria o tras paseos por zonas polvorientas, si tu peludo tiene tendencia a acumular secreciones o mostrar signos de irritación ocular.
Los principios activos de la eufrasia (Euphrasia officinalis) son conocidos por su efecto calmante y su capacidad para aliviar conjuntivitis leves e inflamaciones. En caso de inflamación más persistente o en animales propensos a la sequedad ocular, como Lacrimalis en gotas o Lacrimalis en comprimidos aportan los nutrientes necesarios para mejorar la calidad y producción de lágrimas de forma natural.
¿Por qué es tan importante la limpieza de ojos en perros y gatos?
La limpieza de ojos en perros y gatos no es solo una cuestión estética: es una parte esencial de su salud diaria. Mantener la zona ocular limpia ayuda a prevenir infecciones, aliviar pequeñas irritaciones y detectar a tiempo signos de problemas más graves. Un simple exceso de legañas, una secreción densa o un lagrimeo constante pueden ser indicadores de algo más que suciedad.
Esto es especialmente importante en razas con ojos prominentes, pliegues en el rostro o predisposición genética a patologías oculares. En estos casos, una buena rutina de limpieza puede marcar la diferencia y evitar molestias frecuentes como la acumulación de secreciones, enrojecimiento o infecciones recurrentes.
Para ello, lo más adecuado es utilizar siempre productos formulados específicamente para animales, que respeten el pH ocular y contengan ingredientes naturales con propiedades calmantes y antisépticas. Plantas como la eufrasia y la manzanilla son aliadas reconocidas por su acción suave y eficaz en el contorno ocular.
Recomendamos incluir en tu rutina productos como el Limpiador ocular con eufrasia, una solución líquida ideal para aplicar directamente o con gasa estéril, o las Toallitas con eufrasia para el contorno, perfectas para eliminar costras o secreciones sin irritar. Y si necesitas una acción más profunda y antibacteriana, puedes optar por el Limpiador ocular Micromed con plata coloidal, especialmente útil en casos de mayor sensibilidad o propensión a infecciones.
Limpiar sus ojos no tiene por qué ser una tarea complicada. Con los productos adecuados y un enfoque respetuoso, podemos convertir este gesto en un momento de cuidado y conexión maravilloso con nuestro perro o gato.
Plantas medicinales para el cuidado de los ojos de perros y gatos
La fitoterapia, bien empleada, puede ser una gran aliada para la salud ocular. Algunas plantas destacan especialmente por su acción protectora, regeneradora y calmante.
Eufrasia (Euphrasia officinalis)
Una de las plantas más valoradas en el cuidado de los ojos. Se utiliza tradicionalmente como colirio natural para aliviar conjuntivitis, lagrimeo excesivo, alergias o irritaciones. También puede encontrarse como principio activo en productos para uso diario.
Manzanilla
Calmante y antiinflamatoria, la manzanilla se ha usado desde hace generaciones. Es importante que esté bien colada y en infusión muy suave si se va a aplicar en casa. Aun así, siempre recomendamos fórmulas específicas para uso veterinario.
Caléndula
Sus propiedades cicatrizantes y antibacterianas la hacen útil para pequeñas heridas oculares o inflamaciones leves. Combinada con otras plantas, puede ser un complemento ideal.
Si te interesa seguir explorando el uso de las plantas, puedes leer nuestro artículo sobre fitoterapia en perros y gatos.
Cómo prevenir los problemas oculares en perros y gatos de forma natural
Como en muchos otros aspectos de la salud, la prevención es clave también en salud ocular. A menudo, los problemas en los ojos de perros y gatos no surgen de un día para otro, sino que se desarrollan de forma silenciosa y progresiva. Por eso, además de mantener una rutina diaria de higiene ocular, es importante cuidar otros aspectos del entorno y de su estilo de vida.
Estas son algunas recomendaciones que ayudan a prevenir y retrasar la aparición de problemas oculares en nuestros animales:
1. Alimentación natural y rica en antioxidantes
Una dieta fresca, equilibrada y adaptada a su especie es el primer paso para una buena salud ocular. Los alimentos ricos en betacarotenos (como la zanahoria), vitamina C, vitamina E y Omega 3 ayudan a proteger los tejidos oculares frente al daño oxidativo. Incluir alimentos como arándanos, calabaza, brócoli o sardinas puede tener efectos muy positivos en la visión y la salud de los ojos.
👉 Si te interesa la relación entre nutrición y sistema inmunológico, puedes leer también nuestro artículo Remedios naturales para reforzar las defensas.
2. Suplementos naturales específicos para la vista
Existen formulaciones que aportan nutrientes clave para cuidar los ojos desde dentro:
- Glauco+: apoya el nervio óptico y previene el deterioro en casos de glaucoma.
- Retinae: ideal para la prevención de retinopatías y degeneración macular asociada a la edad.
Occulus+: cuida el cristalino en perros y gatos mayores o con cataratas. - Lacrimalis: mejora la producción y calidad de lágrimas, especialmente útil en casos de sequedad ocular.
3. Protección ambiental
Muchos casos de conjuntivitis recurrente o irritación ocular están relacionados con la exposición a alérgenos, polvo o incluso a contaminantes del aire. Evita los paseos en horas de máxima polinización si tu animal es alérgico, y mantén su entorno lo más limpio posible.
4. Higiene visual y cuidado del pelaje
Revisar sus ojos cada día te ayudará a detectar signos de molestias a tiempo: enrojecimiento, legañas, lagrimeo excesivo o cambio en el color de la córnea. En razas de pelo largo o con pliegues faciales, es esencial mantener el área ocular despejada, recortando el pelaje con regularidad para evitar que irrite o acumule humedad.
5. Protección durante los paseos o viajes
Si tu perro disfruta sacando la cabeza por la ventana del coche, recuerda que esto puede exponer sus ojos a cuerpos extraños, polvo o incluso insectos. El uso de gafas para perros («doggles») o evitar esta práctica es una medida sencilla para proteger su visión.
Cuidar sus ojos también es una forma de cuidar su bienestar
Los ojos no solo nos permiten conectar con ellos, también reflejan su estado de salud. Por eso, apostar por cuidados naturales y seguros es la mejor opción. Con productos formulados con plantas medicinales, sin químicos agresivos, y una mirada atenta por parte de su familia, muchos problemas oculares pueden prevenirse o aliviarse sin necesidad de recurrir a tratamientos más agresivos.
En Herbolario para animales creemos que el respeto, la prevención y la conexión emocional son pilares fundamentales para una salud verdaderamente integral.