Alba Pera es una veterinaria integrativa con más de doce años de experiencia profesional. Primero en clínicas de pequeños animales, pero su curiosidad por las terapias naturales le hizo investigar más profundamente sobre el tema: “Tras ser madre, descubrí muchas herramientas que he podido aplicar en mi familia con mucho éxito, así que empecé a investigar cómo aplicarlas a mis pacientes”.
¿Con qué terapias naturales has ampliado tu formación en veterinaria?
Cada vez tenía más claro que podía ayudar a mis pacientes desde otra perspectiva, que podía ir más allá de los síntomas y actuar sobre la raíz de las patologías. Por eso me he ido formando en nutrición natural animal, fitoterapia, acupuntura y medicina china, etc. Actualmente me dedico exclusivamente al enfoque integrativo de la veterinaria.
¿Qué tipo de consulta veterinaria ofreces y de qué forma?
Ofrezco consultas y sesiones de acupuntura a domicilio en la zona de Lleida, y un servicio online más completo: el programa “EQUILIBRI”. Se trata de un seguimiento personalizado para mejorar la calidad de vida y salud de nuestros compañeros animales que incluye ajuste de la dieta, suplementación, terapia energética, comunicación animal, equilibrio emocional, etc. Con ello hacemos un tratamiento global y profundo del animal y su entorno.
También estoy trabajando para sacar a la luz un programa de acompañamiento al duelo de las familias que están en el proceso final de la vida de sus compañeros. Sabemos que es una etapa dura y muchas familias se implican en este proceso para garantizar el mayor bienestar posible de su animal en sus últimos días y durante su partida.
¿Qué peso tiene la fitoterapia y micoterapia en tus tratamientos?
Al dedicarme exclusivamente a la veterinaria integrativa podría decir que prácticamente el 100% de mis tratamientos son naturales, usando productos fitoterápicos, hongos medicinales, etc. Aunque sí es verdad que nunca nos olvidamos de la dieta y otros factores también importantes.
Entre tus servicios figuran las terapias para equilibrar aspectos emocionales en perros y gatos, ¿nos cuentas un poco más?
En mi programa siempre revisamos el estado emocional del paciente y también el de su entorno. Muchas veces no somos conscientes de sus “llamadas de socorro” y es importante reconocerlas y resolverlas para que el paciente esté mejor y su salud se beneficie de ello, ya que no hay salud integral sin salud emocional.
Los problemas más habituales suelen ser la ansiedad y los miedos, y tenemos que encontrar la raíz de ellos y resolverlos para que no se acaben somatizando a nivel físico. Otras veces se trata de problemas emocionales de los tutores que los pacientes reflejan como un espejo, bloqueos emocionales, etc.
Todo eso hay que identificarlo y tratarlo desde una perspectiva energética, espiritual y a veces también física.
El cáncer es una enfermedad que afecta a alrededor del 25% de los perros y algo menos en gatos, pero con un índice más elevado de malignidad, según diversos estudios. ¿Cómo se podrían reducir las posibilidades de la aparición de esta enfermedad?
Para mí el cáncer es el resultado de un desequilibrio crónico del cuerpo que no ha podido corregir. Desde mi punto de vista, la principal manera de intentar evitarlo es la salud preventiva. Es decir: alimentación natural y acorde a las necesidades del animal, ejercicio regular y adecuado, entorno libre de tóxicos, calidad del agua, entre muchos otros parámetros.
Como suplementación para prevenir el cáncer, de manera general, uso la micoterapia, plantas detoxificantes y la acupuntura como sistema de reequilibrio energético del cuerpo.
En lo que respecta a gatos, en Herbolario para animales son muy demandados los suplementos nutricionales para problemas renales y de vejiga. ¿Cuál es tu experiencia al respecto en cuanto a tratamiento o prevención?
Los problemas renales y de vejiga en gatos están a la orden del día en todas las consultas veterinarias. Para mí la prevención y tratamiento principal es mantener una buena salud emocional de los pacientes, ya que hay una relación totalmente directa entre ella y ese tipo de patologías. Otra vía de prevención y tratamiento es una buena alimentación. Tenemos que olvidarnos de los piensos secos con porcentajes de carbohidratos altísimos y proteínas de mala calidad; y alimentar a nuestros gatos con dietas naturales, ya sean cocinadas o crudas, según el caso. La base de su alimentación debe ser proteica y con niveles de húmedad hasta 9 veces mayor de la que proporcionan los piensos para mantenerlos bien hidratados, no estresar a los riñones y mantener una orina sana.
Si nos referimos a perros, los problemas dermatológicos son bastante frecuentes. ¿Cuáles son los principales motivos?
Muchas veces el principal motivo es una mala alimentación basada en pienso, que provoca una inflamación crónica de la barrera intestinal y se acaba desarrollando una permeabilidad intestinal que altera el sistema inmunitario. Así, muchas veces podemos ver como consecuencia una alteración de la piel.
Otros motivos serían alteraciones emocionales, el uso de productos tóxicos tópicos como colonias, toallitas perfumadas… y también productos tóxicos en el entorno como detergentes, aerosoles, etc.
Para mí la alimentación es una de las bases de su tratamiento: sin cambio en la alimentación no hay éxito. Ayudamos también con suplementación para restaurar esta barrera intestinal alterada y modulamos el sistema inmunitario para que retorne a su estado de equilibrio.
¿Nos podrías dar tu opinión acerca de los siguientes productos naturales?
- CBD: lo uso en muchos pacientes por su versatilidad, por su facilidad de administración y por su efectividad en el tratamiento del dolor y de la inflamación.
- Micoterapia: es de las terapias que conocí más recientemente, pero que su poder terapéutico me ha sorprendido mucho. Uso hongos medicinales en casos de cáncer y también me ha ayudado mucho en casos de inflamaciones intestinales y control de la glucosa en sangre en pacientes diabéticos.
- Harpagofito: ¡Es un viejo conocido que nunca falla! Es fantástico para controlar la inflamación y el dolor articular.
- Cúrcuma: la cúrcuma la uso solamente con productos comerciales, ya que en el formato de polvo habitual tiene una baja absorción y asimilación. Los preparados con cúrcuma optimizada me funcionan muy bien en casos de geriátricos y en algunos casos digestivos.
- Artemisa Annua: la artemisa es ampliamente utilizada para modulación del sistema inmunitario y he tenido casos de leishmania con una respuesta espectacular a este tratamiento.
- Boswellia: es de mis favoritos como antiinflamatorio, aunque sí que es verdad que me cuesta encontrar productos para algunos tamaños de pacientes.
- Pre y probióticos: últimamente no estoy usando mucho los probióticos. Actualmente mis tratamientos se basan en prebióticos y también he incorporado los postbióticos con grandes resultados en casos digestivos, modulación del sistema inmunitario, inflamación, etc.
- Triptófano: lo uso en algunos casos, aunque no es una de mis primeras opciones. Además nunca lo uso en casos de duda respecto a la integridad del microbioma intestinal para evitar tener el efecto contrario al deseado.
Para finalizar, ¿podríais compartir algún caso destacado en el que un cambio de dieta y la aplicación de terapias naturales hayan contribuido a una gran mejoría o sanación completa de un perro o gato?
Un ejemplo sería el de Luna, una perrita de 6 años con problemas intestinales crónicos, pérdida de peso y de masa muscular grave, con mucho dolor abdominal. Con Luna planteamos un plan de suplementación basado en fitoterapia para regenerar su sistema digestivo y recuperar su funcionalidad. Pero la clave en este caso fue el cambio de alimentación. Gracias a adecuarla a sus necesidades con una dieta fácilmente digestible y con ingredientes de alta calidad, Luna se recuperó totalmente de su proceso, recobró la vitalidad y energía, y actualmente sigue sin recaídas y mantiene su peso ideal. Para ello fue imprescindible la implicación total de su familia, ya que hicieron un trabajo estupendo cuidando de Luna y siguiendo todas las pautas.
Puedes contactar con Alba Pera, aquí.