Cada vez más personas que apuestan por un cuidado natural de su salud se interesan por los alimentos y suplementos fermentados, entonces ¿por qué no hacerlo también para beneficiar la salud de sus perros y gatos? Y es que la ciencia lleva años demostrando el impacto que tiene la microbiota intestinal en la salud global del organismo y en este ámbito los fermentados juegan un gran papel.
Los fermentados son alimentos o suplementos elaborados a partir de plantas, frutas y verduras que han pasado por un proceso de fermentación natural gracias a la acción de bacterias y levaduras beneficiosas. Esta transformación no solo mejora el perfil nutricional de los ingredientes, sino que los convierte en fuentes vivas de enzimas, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que resultan mucho más fáciles de asimilar por el organismo.
En Herbolario para animales hemos incorporado una gama de fermentados líquidos y postbióticos de alta calidad, elaborados artesanalmente y formulados específicamente para perros y gatos. Cada uno de estos productos ha sido diseñado para apoyar diferentes aspectos de su salud de forma natural, respetuosa y segura, ayudando a mantener su bienestar integral en cada etapa de la vida.
¿Qué son los fermentados para perros y gatos y por qué son tan beneficiosos?
La fermentación es un proceso natural ancestral que ha acompañado al ser humano y a los animales durante siglos. Consiste en la transformación de los alimentos mediante la acción de bacterias beneficiosas, levaduras y otros microorganismos que, al metabolizar los azúcares y otros compuestos, generan un entorno ácido. Esta acidez natural inhibe la proliferación de bacterias patógenas y hongos dañinos, ayudando a conservar los alimentos de forma segura y potenciando su valor nutricional.
Pero la fermentación va mucho más allá de un simple proceso de conservación. Durante la fermentación se liberan y generan sustancias valiosísimas para la salud, que difícilmente se obtienen en los alimentos en su estado original:
- Vitaminas del grupo B y K2, esenciales para el metabolismo, la salud de la piel, el sistema nervioso y el fortalecimiento óseo. La vitamina K2, en particular, es clave para la salud cardiovascular y muy difícil de encontrar en alimentos no fermentados.
- Minerales en forma biodisponible, lo que significa que el cuerpo los puede absorber y utilizar mucho mejor. La fermentación rompe compuestos como el ácido fítico, que bloquea la absorción de minerales como el hierro, el calcio o el magnesio.
- Enzimas digestivas, que ayudan a descomponer los alimentos y facilitan su digestión, reduciendo el riesgo de intolerancias y mejorando la salud intestinal.
- Aminoácidos esenciales, que son los bloques fundamentales para el correcto funcionamiento muscular y celular.
- Ácidos orgánicos, con acción antimicrobiana y antiinflamatoria, que contribuyen a mantener el equilibrio del pH intestinal y a proteger la mucosa.
- Antioxidantes naturales, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del organismo frente al envejecimiento y las enfermedades degenerativas.
Gracias a todo esto, los alimentos fermentados mejoran la digestibilidad de las proteínas y los nutrientes, haciendo que el organismo pueda aprovecharlos mejor. Además, son una fuente natural de probióticos y postbióticos, dos elementos esenciales para el mantenimiento de una microbiota intestinal saludable.
Un intestino en equilibrio no solo mejora la digestión y la absorción de nutrientes, sino que también juega un papel fundamental en la regulación del sistema inmunológico. Recordemos que en el intestino se encuentra gran parte de las defensas del organismo, y mantenerlo sano es clave para prevenir alergias, enfermedades autoinmunes e incluso problemas de comportamiento relacionados con el malestar físico.
Por todo ello, la fermentación es considerada uno de los procesos más beneficiosos de la naturaleza para la salud tanto de personas como de animales como los gatos y los perros.
La veterinaria holística estadounidense Lisa Pantzer afirma: “los alimentos que no provienen de agricultura y ganadería orgánica producen una acumulación muy letal de toxinas. Es muy difícil evitar el glifosato. Para que esto no afecte tanto a la salud de nuestros perros y gatos, es importante añadir a su dieta alimentos como los fermentos. Incluso los animales que se alimentan de pienso, se verán muy beneficiados si se les añaden verduras fermentadas, incluidas las variedades crucíferas que ayudan a combatir el cáncer”.
Productos lácteos como el kéfir o el yogur (sin azúcar), y verduras fermentadas como el chucrut o el kimchi son opciones para enriquecer la dieta de perros y gatos. Eso sí, con mesura y prestando mucha atención a que estos alimentos fermentados no contengan vinagre ni alcohol. Sin embargo, optar por suplementos fermentados específicamente elaborados para perros y gatos asegura una mayor palatabilidad y facilita la dosificación.
Fermentados líquidos para perros
La marca austriaca Calapo ha desarrollado fermentados líquidos elaborados artesanalmente con plantas, frutas y verduras para apoyar distintas funciones del organismo.
Fermento para articulaciones de perros
Contiene 52 ingredientes fermentados, entre ellos el escaramujo y la cúrcuma, dos plantas ampliamente conocidas por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El escaramujo es una fuente natural de vitamina C, que contribuye a la formación de colágeno y al buen estado de las articulaciones, mientras que la cúrcuma ayuda a modular la inflamación y aliviar el dolor articular de forma natural.
Gracias a su combinación de hierbas, frutas y verduras fermentadas, este complemento está diseñado para apoyar el sistema musculoesquelético, favorecer la flexibilidad y mejorar la calidad de vida de los perros con artrosis, artritis, desgaste articular o aquellos que necesitan un refuerzo tras una intervención o durante el envejecimiento.
Su formato líquido facilita su administración diaria junto con la comida, garantizando una buena asimilación de sus nutrientes.
👉 Puedes encontrarlo en nuestra tienda online aquí: Fermento para articulaciones de perros – Calapo
Fermento para problemas intestinales en perros
El Fermento para problemas intestinales en perros está formulado con una cuidada selección de hierbas, frutas y verduras fermentadas, como menta, equinácea y diente de león, conocidas por su capacidad para apoyar la salud digestiva y fortalecer la microbiota intestinal.
Este fermento resulta especialmente útil en perros que sufren diarrea, flatulencias, digestiones pesadas o desequilibrios intestinales provocados por intolerancias, estrés o una alimentación inadecuada. Sus ingredientes naturales favorecen el equilibrio de la flora intestinal y ayudan a mejorar la absorción de nutrientes, reforzando así el sistema inmunológico desde el intestino.
👉 Disponible en nuestra tienda online: Fermento para problemas intestinales en perros – Calapo
Fermento para problemas estomacales en perros
El Fermento para problemas estomacales en perros está elaborado con una combinación de 38 ingredientes naturales fermentados, entre los que destaca la manzanilla, conocida por su efecto calmante y protector sobre el sistema digestivo. Esta fórmula está pensada para cuidar estómagos sensibles y ayudar en casos de reflujos, gastritis, vómitos o malestar estomacal.
Gracias al proceso de fermentación, sus ingredientes son más fáciles de digerir y aportan enzimas, vitaminas y minerales que favorecen el bienestar gastrointestinal. Es un complemento ideal para perros de todas las edades, incluidos los cachorros, que necesiten un apoyo digestivo natural.
👉 Disponible en nuestra tienda online: Fermento para problemas estomacales en perros – Calapo
¿Qué son los postbióticos y por qué son tan efectivos?
Los postbióticos son compuestos bioactivos que se producen durante el proceso de fermentación de bacterias beneficiosas. Mientras que los probióticos son microorganismos vivos que deben llegar al intestino en condiciones óptimas para ejercer su función, los postbióticos son el resultado de su acción: metabolitos, ácidos grasos, enzimas, vitaminas, proteínas y otros compuestos con efectos terapéuticos directos sobre la salud.
Lo más interesante de los postbióticos es que no contienen bacterias vivas, lo que les confiere una mayor estabilidad, seguridad y eficacia. No requieren condiciones especiales de conservación y pueden utilizarse en animales con microbiotas debilitadas o en tratamientos prolongados sin riesgo de sobrecarga bacteriana.
Al llegar al organismo, los postbióticos actúan de manera directa sobre la microbiota intestinal y la mucosa digestiva, favoreciendo su equilibrio y reparando posibles daños. Su acción es inmediata y no depende de la viabilidad de bacterias como sucede con los probióticos.
Entre sus beneficios más destacados se encuentran:
- Reparación de la mucosa intestinal: ayudan a regenerar y fortalecer la barrera intestinal, protegiendo frente a la entrada de toxinas, bacterias y alérgenos.
- Reducción de la inflamación: gracias a sus compuestos antiinflamatorios naturales, los postbióticos contribuyen a calmar procesos inflamatorios crónicos y a aliviar molestias digestivas.
- Refuerzo del sistema inmune: al modular la respuesta inmunológica y reducir la carga inflamatoria, los postbióticos fortalecen las defensas naturales del organismo.
- Prevención y tratamiento de la disbiosis intestinal: equilibran la microbiota y evitan el sobrecrecimiento de bacterias patógenas, mejorando la salud digestiva y previniendo enfermedades gastrointestinales.
Además, los postbióticos son especialmente útiles en perros y gatos con enfermedades crónicas, en recuperación tras tratamientos con antibióticos o en situaciones de estrés digestivo. También resultan muy beneficiosos como apoyo en la vacunación de cachorros y animales con sistemas inmunológicos debilitados.
Su seguridad y eficacia los convierten en una herramienta natural de gran valor para cuidar la salud intestinal y general de nuestros peludos, especialmente en tratamientos prolongados donde otras opciones pueden generar efectos secundarios.
Fortebióticos y condrobióticos: postbióticos de última generación
Fortebióticos para perros
Fortebióticos para perros es un postbiótico de última generación, desarrollado específicamente para proteger y reparar la mucosa intestinal y fortalecer el sistema inmunológico de forma natural y segura. A diferencia de los probióticos tradicionales, Fortebióticos ya contiene los metabolitos activos que el organismo necesita, lo que le permite actuar de manera directa y eficaz sobre la salud digestiva y el equilibrio intestinal.
Su fórmula incluye ácidos grasos de cadena corta (como el ácido butírico, propiónico y acético), esenciales para mantener la integridad de la barrera intestinal y reducir la inflamación. Además, incorpora bacteriocinas naturales, compuestos con acción antimicrobiana que ayudan a controlar las bacterias patógenas y favorecen la recuperación de la microbiota sana.
Enriquecido con vitamina E y selenio, Fortebióticos también ofrece un potente efecto antioxidante que protege las células frente al daño oxidativo y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune.
Este postbiótico es especialmente recomendado en situaciones donde el intestino y las defensas necesitan apoyo extra, como:
✔ Diarrea crónica o recurrente
✔ Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD)
✔ Perros en tratamiento con antibióticos, donde ayuda a evitar la disbiosis y proteger la microbiota
✔ Debilidad inmunológica o animales mayores
✔ Perros en recuperación o con enfermedades crónicas
Gracias a su formato líquido y su posología precisa, se administra de forma sencilla junto a la comida o directamente en la boca, garantizando su absorción y efectividad.
👉 Puedes encontrarlo en nuestra tienda online aquí: Fortebióticos para perros – 30ml
Manus es un gatito rescatado en una zona de obras de Madrid. Nació en julio de 2024. Si quieres adoptarlo, contacta con SOS Felina Madrid.
Fortebióticos para gatos
Fortebióticos para gatos es un postbiótico avanzado y seguro, diseñado específicamente para las necesidades de los felinos. Su fórmula está enriquecida con taurina, un aminoácido esencial para los gatos que no solo es fundamental para la salud ocular y cardíaca, sino que también juega un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico y la protección de las mucosas intestinales.
Este complemento natural contiene ácidos grasos de cadena corta como el ácido butírico y propiónico, que ayudan a reducir la inflamación intestinal y promueven la regeneración de la mucosa digestiva. Además, incluye bacteriocinas, potentes compuestos antimicrobianos naturales que actúan como defensa frente a bacterias patógenas, protegiendo la microbiota intestinal y evitando disbiosis.
Gracias a su innovadora formulación, Fortebióticos para gatos es especialmente útil en situaciones como:
✔ Trastornos digestivos crónicos o agudos
✔ Diarreas frecuentes o de origen desconocido
✔ Leucemia, anemia y enfermedades inmunosupresoras
✔ Procesos que requieran toma de antibióticos, protegiendo la flora intestinal
✔ Cachorros durante la vacunación, como refuerzo inmunológico
✔ Gatos mayores o convalecientes, que necesitan un extra de protección intestinal y fortalecimiento inmunitario
Su formato en gotas permite una dosificación precisa y cómoda, adaptada al peso de cada gato.
👉 Disponible en nuestra tienda online aquí: Fortebióticos para gatos – 30 ml
Condrobióticos para perros y gatos
Condrobióticos es un postbiótico innovador formulado específicamente para cuidar y proteger las articulaciones de perros y gatos, especialmente en momentos clave como el crecimiento, la edad avanzada o en animales con desgaste articular. Su acción se centra en modular la inflamación y favorecer la regeneración del cartílago y la matriz articular de forma natural y efectiva.
Su fórmula combina la acción de metabolitos postbióticos con ingredientes esenciales como:
✔ Ácido hialurónico Mobilee®, que multiplica por diez la producción natural de ácido hialurónico en el organismo, favoreciendo la lubricación y elasticidad articular.
✔ Condroitina y glucosamina CSBioactive®, que actúan de forma sinérgica para proteger el cartílago, reducir el desgaste y favorecer su regeneración.
✔ Lactococcus lactis C11JN, bacteria fermentada que produce metabolitos únicos capaces de modular la inflamación directamente en las articulaciones y mejorar la salud de la microbiota intestinal, tan relacionada con los procesos inflamatorios y el dolor articular.
Gracias a su efecto antiinflamatorio y protector, Condrobióticos está especialmente recomendado en:
🐾 Perros y gatos con artrosis o artritis
🐾 Animales mayores con desgaste articular
🐾 Perros y gatos en fase de crecimiento que necesitan un refuerzo para su sistema osteoarticular
🐾 Postoperatorios de cirugías articulares
🐾 Prevención del deterioro articular en razas predispuestas
Su formato líquido permite una administración fácil y precisa, garantizando una absorción rápida y efectiva.
👉 Disponible en nuestra tienda online aquí: Condrobióticos para perros y gatos – 30 ml
¿Por qué elegir fermentados y postbióticos naturales?
Elegir fermentados y postbióticos naturales es apostar por una forma de cuidar la salud de perros y gatos desde el interior, respetando su equilibrio y sus necesidades reales. Estos productos destacan por ser seguros, efectivos y completamente naturales, lo que los convierte en una opción ideal tanto para la prevención como para acompañar procesos crónicos o de recuperación.
Además, su uso continuado es apto incluso para animales sensibles, ya que no generan efectos secundarios y ayudan a reforzar la salud digestiva, inmunológica y articular de forma sostenible y respetuosa.
En Herbolario para animales creemos firmemente en este tipo de soluciones naturales, porque aportan beneficios reales y duraderos y porque nos permiten seguir cuidando de nuestros compañeros de vida como se merecen: con amor, respeto y desde un enfoque holístico y natural.