Blog Animal Eco

El blog de tu herbolario para animales

“El animal recibe acupuntura y se relaja”, Ana del Moral, veterinaria acupuntora

¿Cómo reaccionan los animales a tratamientos alternativos como la acupuntura?

Reaccionan de una forma muy positiva y rápida. De hecho, suelen necesitar menos sesiones que una persona. El animal recibe el tratamiento y le deja trabajar, deja que su organismo mejore, mientras que nosotros con nuestras preocupaciones, prejuicios… no dejamos muchas veces que nuestro cuerpo sane. Además, la mayoría de animales se relajan durante la sesión de acupuntura, a veces tanto, que incluso se duermen. Y es que, la acupuntura, además de reequilibrar la circulación de energía del cuerpo, entre otros efectos, fomenta la capacidad curativa del propio organismo e incrementa el flujo de energía, la circulación de la sangre y la mejora actividad de los órganos. 

¿Para qué enfermedades de las mascotas se recomienda la acupuntura?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que es una técnica orientada a la prevención de enfermedades, pero, es cierto, que normalmente se la conoce por su capacidad para aliviar el dolor, permitiendo disminuir la medicación que se emplea para combatirlo. Sin embargo, al buscar el equilibrio del organismo en su conjunto, es útil en multitud de problemas: osteoartritis, displasia, epilepsia, síndrome vestibular, mielopatía degenerativa, úlcera gástrica, estreñimiento, alergias, dermatitis crónicas, cushing, diabetes, hipotiroidismo, hipertiroidismo, ansiedad, depresión, problemas inmunomediados, incontinencia, cistitis recurrentes, asma, tos, problemas oculares crónicos, insuficiencia renal, etc. La acupuntura está recomendada por la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento de 43 afecciones. 

  * MÁS INFORMACIÓN: 649 85 25 24 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Otros artículos que te pueden interesar
febrero 12, 2025
Si has descubierto una garrapata en tu perro, lo primero que debes hacer es mantener la calma. Respira y piensa que, aunque estos parásitos pueden...
febrero 10, 2025
Seguro que has oído hablar alguna vez de la artemisa. No nos sorprende porque es una de las plantas medicinales que se emplean en fitoterapia...
0