Blog Animal Eco

El blog de tu herbolario para animales
cañamo para perros y gatos

Cáñamo para perros y gatos: ¿qué es y para qué sirve?

El cáñamo ha sido una de las plantas medicinales más utilizadas a lo largo de la historia, tanto en la alimentación como en la medicina natural. Ahora, este poderoso recurso vegetal ha encontrado su lugar en el cuidado de nuestros compañeros peludos, ayudando a mejorar su calidad de vida de forma natural.  

Cada vez más veterinari@s integrativ@s están recomendando el uso del cáñamo para perros y gatos, ya sea en forma de aceite, proteína en polvo o suplementos nutricionales. Su versatilidad y múltiples beneficios lo han convertido en un aliado para el bienestar animal.  

¿Qué es el cáñamo y por qué es beneficioso para la salud de perros y gatos?

El cáñamo (Cannabis sativa L.) es una planta cultivada desde hace miles de años por sus propiedades medicinales y nutricionales. A diferencia de otras variedades de cannabis, el cáñamo tiene niveles extremadamente bajos de THC (tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo responsable de los efectos narcóticos en los humanos.  

Esto significa que el cáñamo no es tóxico para los animales y puede utilizarse de forma segura para ayudar a mejorar su bienestar en distintas áreas.  

El cáñamo: la primera planta medicinal cultivada por el ser humano

Tal y como expone Dolores Puertas Navarro en su artículo para la Escuela de Medicina Veterinaria Integrativa (EMVI), el cáñamo es una de las plantas más antiguas utilizadas por la humanidad, tanto con fines textiles como medicinales. Existen registros que datan del año 6.000 a.C., donde se hallaron vasijas de cerámica decoradas con fibras de cáñamo en China. Lo más fascinante es que en ese mismo período, en la farmacopea de Shen Nung, ya se mencionaba el uso de la planta para tratar diversas afecciones.  

En Egipto, alrededor del año 2.000 a.C., el cáñamo también tenía un papel fundamental. No solo se utilizaba para fabricar papiros, sino que sus propiedades medicinales eran conocidas por los antiguos sanadores. Se cree que era usado para aliviar el dolor, tratar inflamaciones y calmar trastornos digestivos.  

Durante siglos, la economía de muchas civilizaciones dependió del cultivo de cáñamo. Sus fibras eran esenciales para la fabricación de ropa, cuerdas y redes, y su comercio fue clave en el desarrollo de múltiples sociedades. Sin embargo, a pesar de su historia y sus beneficios, en la actualidad sigue habiendo restricciones en su cultivo en muchos países.  

A lo largo del tiempo, el cáñamo ha demostrado ser una de las plantas más versátiles y valiosas, y hoy en día su uso sigue evolucionando, especialmente en la medicina veterinaria. Su aplicación en perros y gatos está ganando cada vez más interés debido a sus beneficios para la salud, respaldados por estudios y por la experiencia de veterinari@s integrativ@s.

Principales componentes del cáñamo y sus beneficios

El cáñamo es una planta rica en nutrientes y compuestos beneficiosos también para la salud de los animales. En este artículo nos vamos a centrar en las semillas de cáñamo, que contiene ácidos grasos Omega 6 y 3, que ayudan a reducir la inflamación crónica y el colesterol, y refuerzan el sistema inmunitario. Las formas más habituales de administrarlas son la proteína de cáñamo y el aceite de semillas de cáñamo. 

  • La proteína de cáñamo en polvo procede de las semillas de la planta de cáñamo. Es una proteína completa porque contiene los nueve aminoácidos esenciales, además de una proporción ideal de 3:1 de ácidos grasos Omega 6 y Omega 3. Contiene fibra, hierro y magnesio. No contiene cannabinoides, ni por tanto CBD. 

Indicaciones: problemas articulares y esfuerzos físicos intensos. Facilita el crecimiento de la masa muscular y ayuda a la digestión porque contiene fibra.

  • El aceite de semillas de cáñamo, como su propio nombre indica, se produce a partir del prensado en frío de las semillas de la planta del cáñamo. Sus beneficios proceden de su contenido nutricional, ya que es rico en vitaminas y oligoelementos como el manganeso y el zinc. No contiene cannabinoides, ni por tanto CBD.

Indicaciones:  

  1. Reduce el dolor e inflamación articular gracias a su equilibrio perfecto de ácidos grasos que ayudan a reducir la inflamación de forma natural.
  2. Promueve la salud de la piel y el pelaje. El aceite de semillas de cáñamo puede penetrar en las capas internas de la piel y promover el crecimiento celular saludable. Además, modera la producción de grasa, evitando la piel seca y sin obstruir los poros.
  3. Alivia la inflamación. El ácido gamma linolénico es un potente antiinflamatorio que reduce la inflamación y la irritación de la piel y el dolor asociado. El equilibrio de los ácidos grasos también desempeña un papel importante en la reducción de la inflamación asociada a problemas cutáneos comunes, como la dermatitis atópica, la psoriasis, el eccema, las enfermedades cutáneas pruriginosas y los granulomas.
  4. Podría prevenir el cáncer. Hay investigaciones que demuestran que el ácido gamma linolénico puede ayudar a controlar las células cancerosas malignas.

*Aclaración: el aceite de semillas de cáñamo no es aceite de cáñamo, también llamado aceite de CBD. Este último se obtiene de toda la planta de cáñamo (full spectrum), es decir, incluidos los tallos, las hojas y las flores. El aceite de CBD tiene un nivel alto de cannabidiol e interactúa con el sistema endocannabinoide y con otros receptores del organismo para ejercer sus efectos. Es útil en muchas dolencias y, sobre todo, se emplea para reducir el dolor, las convulsiones (epilepsia) y también en tratamientos de cáncer.

¿Cómo administrar el cáñamo a perros y gatos?

El cáñamo se puede encontrar en diferentes formatos para que sean palatables para animales:  

Cáñamo para perros y gatos

El cáñamo ha demostrado ser una opción natural con múltiples beneficios para el bienestar de perros y gatos. Su uso en la medicina integrativa sigue en crecimiento, respaldado por estudios y por la experiencia de veterinarios que han visto mejoras significativas en animales con dolor crónico o los problemas de piel. A pesar de su larga historia como una de las plantas más valiosas en la medicina natural, todavía hay mucho por descubrir sobre su potencial en la salud animal. Lo importante es elegir siempre productos de calidad, asegurarse de que sean adecuados para su uso en animales. Incorporar el cáñamo en la rutina de tu compañero peludo puede marcar la diferencia en su calidad de vida y bienestar general.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Otros artículos que te pueden interesar
marzo 10, 2025
El parvovirus canino es una de las enfermedades más graves y contagiosas que pueden afectar a los perros, especialmente a los cachorros y a aquellos...
marzo 4, 2025
El sobrepeso y la obesidad son problemas cada vez más comunes, no solo en las personas, sino también en los perros y gatos. Aunque a...
0