Herbolario para animales
Portada » Tratamientos naturales para animales » Fermento para problemas intestinales en perros
Fermento para problemas intestinales en perros
12,10€ IVA Incluido
Hierbas fermentadas para apoyar la flora intestinal de perros con diarrea y flatulencia.
5-10 ml por cada 10 kg de peso del perro
A demanda
En su comida 1 vez al día
El Fermento para problemas intestinales en perros Calapo Darmfit es un producto natural compuesto por hierbas secas y fruta y verdura fresca mezcladas artesanalmente y posteriormente fermentadas. Refuerza la flora intestinal de los perros y es útil en casos de diarrea y flatulencia.
Si tu perro o cachorro sufre frecuentemente gases o diarreas, esto suele ser debido a intolerancias, estrés o alergias. La flatulencia a menudo es causada por una dieta inadecuada porque los alimentos poco digeribles son descompuestos por bacterias en el recto, produciendo gases malolientes. Te recomendamos acudir a un profesional veterinario integrativo para analizar las causas y tratamiento. Añadir a su dieta fermentados adecuados suele resultar beneficioso en la mayoría de los casos.
Composición del Fermento para problemas intestinales
Extracto de plantas fermentadas a partir de hierbas, frutas y verduras: manzanas, plátanos, hinojo, alcachofa de Jerusalén, col china, calabacín, guisantes, zanahorias, acelgas, repollo, calabaza, batata, ortiga, menta, centaura, lavanda, apio, diente de león, mejorana, melisa, perejil, caléndula, salvia, comino negro, equinácea y hojas de nogal. No contiene azúcar.
Posología del fermento para problemas intestinales en perros
Recomendaciones:
Tras abrir: almacenar bien cerrado en un lugar fresco y oscuro.
Formato
Bote de 100ml.
Información sobre la fermentación
La fermentación es un proceso de transformación que sufren los alimentos debido a la acción de las levaduras y las bacterias.
Tienes un artículo interesante sobre fermentados donde ampliamos más información en nuestro Blog Animal Eco
¿Qué hace la fermentación?
La fermentación crea un ambiente en el organismo con un Ph ácido para evitar la proliferación de bacterias y hongos dañinos que no pueden sobrevivir en ambientes ácidos. Además liberan sustancias beneficiosas como vitaminas, ácidos orgánicos, minerales, enzimas, aminoácidos y antioxidantes.
Durante este proceso los azúcares se convierten en gas, ácidos o alcohol, que actúan a modo de conservantes orgánicos de los alimentos.
¿Cuáles son los beneficios de la fermentación?
En la fermentación las pérdidas de nutrientes son prácticamente nulas y la digestibilidad de las proteínas es mucho mayor. También ofrecen una mayor biodisponibilidad de determinados nutrientes, como los minerales. Esto se explica porque el proceso de fermentación genera la hidrólisis del ácido fítico, lo que a su vez favorece la absorción de minerales tan importantes para el cuerpo como el hierro.
Los principales beneficios de los alimentos fermentados tienen que ver con la salud intestinal. Tienen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además, aumentan la diversidad de bacterias en el intestino, lo cual es fundamental para que la flora intestinal se encuentre en perfecto estado. Los fermentados tienen un alto valor nutricional y favorecen la absorción de nutrientes.
La fermentación inhibe el crecimiento y la proliferación de toxinas debido a las bacterias patógenas que contiene. Además, mantiene la calidad y las propiedades naturales de los alimentos.
La cantidad de carbohidratos son menor ya que son la fuente de energía más importante para los microorganismos. Esto hace que sean más sencillos de digerir.
La fermentación genera un buen funcionamiento del sistema inmune, por la síntesis de vitaminas del grupo B y proteínas.
Finalmente, la vitamina K2 es un nutriente muy importante para la salud de los huesos y del sistema cardiovascular, y es muy complicada de encontrar en alimentos no fermentados.
*Si queréis más consejos sobre cómo ayudar a vuestros animales con productos y terapias naturales, os recomendamos leer nuestro blog AnimalEco y suscribiros a nuestra newsletter.