Herbolario para animales

Loading...

Hay existencias

En Stock

Fermento para problemas estomacales en perros

12,10 IVA Incluido

Este complemento nutricional fermentado contiene 38 ingredientes naturales: hierbas, frutas y verduras fermentadas para ayudar en problemas estomacales de perros

Posología

4-8 ml por cada 10 kg de peso del perro

Duración

A demanda

Administración

En su comida 1 vez al día

El Fermento Calapo para para problemas estomacales en perros incluye 38 ingredientes naturales: hierbas, frutas y verduras mezcladas de forma artesanal y posteriormente fermentadas. Entre ellas figura la manzanilla que tiene un efecto calmante intestinal.

Este complemento nutricional fermentado es fácil de digerir y muy sabroso para perros de todas las edades, incluidos los cachorros.

El estómago del perro

El perro es un depredador que una vez ha capturado una presa, llena su estómago con ella y se retira para digerirla. Su estómago es extremadamente elástico. Además, el perro no mastica, sino que la trituración se realiza en el estómago por medio de enzimas y ácidos gástricos que descomponen los alimentos en una pulpa y los mezclan.
Si se altera el equilibrio del estómago se pueden producir graves consecuencias en todo su organismo debido a una mala absorción de nutrientes en el intestino y en el sistema inmunológico. Acude a tu veterinario/a si tu perro muestra síntomas típicos de problemas estomacales, como eructar, vomitar, falta de apetito, mal aliento, ruidos gastrointestinales, sensibilidad en el abdomen inferior o apatía.
Las causas de estos problemas estomacales pueden ser variadas: dieta inadecuada, intolerancias, infecciones, el estrés o medicación a largo plazo. En el tratamiento de estos problemas, en la mayoría de los casos, añadir fermentados a su alimentación resulta muy beneficioso.

Composición de Fermento para problemas estomacales en perros

Extracto de manzanas, hinojo, alcachofa de Jerusalén, col china, calabacín, guisantes, zanahorias, acelgas, plátanos, col, calabaza, batata, hinojo, malvavisco, espino amarillo, corteza de olmo, ortiga, manzanilla (3%), fenogreco,  caléndula, hojas de mora , hojas de papaya, flor de la pasión, equinácea, raíz de regaliz , hojas de frambuesa, perejil, mejorana, milenrama, musgo de Islandia, centaura, lavanda, melisa, salvia, cardo mariano, apio de monte, semillas de cardamomo y corteza de roble. No contiene azúcar. 

Componentes analíticos: agua 99%, proteína bruta 0,1%, grasa bruta 0%, fibra bruta 0% y ceniza bruta 0,1%.

Posología

Diariamente con la comida
4-8 ml por cada 10 kg de peso del perro.
¡Agitar antes de usar!

Recomendaciones

Almacenamiento sin abrir: conservar en un lugar oscuro protegido del calor.

Almacenamiento abierto: cerrado, en un lugar fresco y oscuro.

Formato

Bote de 100ml.

Calapo Magen está elaborado por la empresa austriaca Calapo, especialista en productos naturales fermentados para personas y animales.

Información sobre la fermentación

La fermentación es un proceso de transformación que sufren los alimentos debido a la acción de las levaduras y las bacterias.

Tienes un artículo interesante sobre fermentados donde ampliamos más información en nuestro Blog Animal Eco

¿Qué hace la fermentación?

La fermentación crea un ambiente en el organismo con un Ph ácido para evitar la proliferación de bacterias y hongos dañinos que no pueden sobrevivir en ambientes ácidos. Además liberan sustancias beneficiosas como vitaminas, ácidos orgánicos, minerales, enzimas, aminoácidos y antioxidantes.

Durante este proceso los azúcares se convierten en gas, ácidos o alcohol, que actúan a modo de conservantes orgánicos de los alimentos.

¿Cuáles son los beneficios de la fermentación?

En la fermentación las pérdidas de nutrientes son prácticamente nulas y la digestibilidad de las proteínas es mucho mayor. También ofrecen una mayor biodisponibilidad de determinados nutrientes, como los minerales. Esto se explica porque el proceso de fermentación genera la hidrólisis del ácido fítico, lo que a su vez favorece la absorción de minerales tan importantes para el cuerpo como el hierro.

Los principales beneficios de los alimentos fermentados tienen que ver con la salud intestinal. Tienen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además, aumentan la diversidad de bacterias en el intestino, lo cual es fundamental para que la flora intestinal se encuentre en perfecto estado. Los fermentados tienen un alto valor nutricional y favorecen la absorción de nutrientes.

La fermentación inhibe el crecimiento y la proliferación de toxinas debido a las bacterias patógenas que contiene. Además, mantiene la calidad y las propiedades naturales de los alimentos.

La cantidad de carbohidratos son menor ya que son la fuente de energía más importante para los microorganismos. Esto hace que sean más sencillos de digerir.

La fermentación genera un buen funcionamiento del sistema inmune, por la síntesis de vitaminas del grupo B y proteínas.

Finalmente, la vitamina K2 es un nutriente muy importante para la salud de los huesos y del sistema cardiovascular, y es muy complicada de encontrar en alimentos no fermentados.

 

*Si queréis más consejos sobre cómo ayudar a vuestros animales con productos y terapias naturales, os recomendamos leer nuestro blog AnimalEco y suscribiros a nuestra newsletter.

Productos Relacionados