Hay existencias

Aceite ozonizado, calmante de piel

30,25 IVA Incluido

Calma el dolor, reduce la inflamación, acelera el proceso regenerativo y ayuda en caso de infecciones cutáneas y dermatitis con picor en perros y en gatos.

Posología

Los primeros 15 días: 1 vez cada 12 horas. En la tercera semana: 1 vez cada 24 horas. En la cuarta semana: cada 48 horas los primeros 15 días: 1 vez cada 12 horas en la tercera semana: 1 vez cada 24 horas. En la cuarta semana: cada 48 horas

Duración

A demanda con revisión veterinaria

Administración

Vía tópica. Aplicar sobre la piel limpia y ligeramente humedecida

El aceite ozonizado OzoPets está indicado para perros y gatos con problemas dermatológicos.

Sus propiedades son:

  • Calma el picor
  • Reduce la inflamación
  • Germicida
  • Efectivo en infecciones cutáneo-mucosas causadas por bacterias u hongos
  • Muy efectivo en dermatitis con picor, enrojecimiento e inflamación de la piel

 

¿Cómo se produce el aceite de ozono?

A través de la reacción del ozono con el aceite base que se utilice (de oliva o de girasol). El ozono se obtiene a partir de oxígeno de altísima calidad de grado médico.

 

¿Cómo aplicarlo?

Aplicar sobre la piel limpia y ligeramente humedecida realizando un suave masaje para favorecer su absorción. Tapar la zona para limitar el contacto y rascado.

 

Pauta orientativa de aplicación

  • Los primeros 15 días: 1 vez cada 12 horas
  • En la tercera semana: 1 vez cada 24 horas
  • En la cuarta semana: cada 48 horas

Se aconseja una pauta de mantenimiento: aplicar por toda la superficie cutánea corporal dos horas antes del baño.

 

Composición

Aceite de semillas de girasol ozonizado (98,9%), aceite de oliva ozonizado (1%), tocoferol (0,1%).

 

Formato

100ml

 

*Fabricado por la empresa española Ozoaqua. El aceite OzoPets pertenece a la línea de productos OzoVet para el cuidado de los animales a través de los aceites vegetales ozonidados.

*Si queréis más consejos sobre cómo ayudar a vuestros animales con productos y terapias naturales, os recomendamos leer nuestro blog AnimalEco y suscribiros a nuestra newsletter.

Hay existencias