Artemisa Annua

¿Qué es la Artemisa Annua?

La Artemisa Annua es una planta medicinal milenaria conocida por su amplio potencial terapéutico. Utilizada tradicionalmente en la medicina china (MTC), en la actualidad es reconocida por su capacidad para apoyar el sistema inmunológico y actuar como antiparasitario natural.

Su principio activo más conocido es la artemisinina, aunque la planta contiene muchos otros compuestos como flavonoides y aceites esenciales que aportan beneficios adicionales.

En el ámbito de la salud animal, la Artemisa Annua se ha convertido en un apoyo natural, especialmente en perros y gatos que necesitan un refuerzo en su sistema inmunológico o enfrentan procesos infecciosos o parasitarios como la leishmaniosis.

Artemisa Annua para perros y gatos

Propiedades de la Artemisa Annua

La riqueza de principios activos de la Artemisa Annua le confiere una serie de propiedades beneficiosas, tanto en medicina humana como veterinaria.

Estas propiedades la convierten en una de las plantas más valoradas dentro de la fitoterapia integrativa veterinaria.

Antiparasitaria

Inmunoestimuladora

Antiinflamatoria

Antioxidante

Antitumoral

Apoyo en procesos infecciosos

¿Cómo se utiliza la Artemisa Annua en perros y gatos?

La Artemisa Annua se emplea principalmente como apoyo natural en tratamientos integrativos, siempre bajo la supervisión de profesionales veterinarios formados en fitoterapia.

Se utiliza como complemento en casos de:

La dosificación, frecuencia y duración del tratamiento deben ser ajustadas por un profesional según el caso concreto y el formato utilizado (líquido, cápsulas o comprimidos).

 

¿Qué tener en cuenta antes de administrar Artemisa Annua?

La Artemisa Annua es una planta potente y su uso debe ser siempre responsable y supervisado. Es importante:

  • Utilizar solo extractos o preparados de calidad aptos para uso veterinario

  • Consultar con un veterinario integrativo que valore la dosis y duración según el peso y la patología

  • No utilizar como sustituto de tratamientos veterinarios prescritos

  • Tener en cuenta posibles interacciones con otros tratamientos

Preguntas frecuentes sobre la Artemisa Annua

La Artemisa Annua ayuda a reforzar el sistema inmunológico, tiene efecto antiparasitario y es un complemento natural en tratamientos de enfermedades como la leishmaniosis. Además, su acción antiinflamatoria y antioxidante la convierte en una planta muy interesante en casos de procesos crónicos.

Sí, siempre que se utilice bajo supervisión veterinaria y en los formatos adecuados para animales. La calidad del producto y la dosis son claves para garantizar su seguridad.

No es un tratamiento curativo por sí sola, pero sí puede ser un complemento natural muy valioso en el tratamiento integrativo de la leishmaniosis, ayudando a reforzar el sistema inmunológico y controlando el avance de la enfermedad.

Sí, en algunos casos se utiliza como preventivo para mantener el sistema inmune fuerte en animales con mayor predisposición a infecciones o en zonas con alta incidencia de leishmaniosis, siempre bajo la pauta de un veterinario.

La elección depende del animal y del caso concreto. El formato líquido suele ser más fácil de ajustar por peso, mientras que las cápsulas pueden ser más cómodas en animales de tamaño medio o grande. Lo más recomendable es seguir las indicaciones del profesional que supervise el tratamiento.

Puede estar contraindicada en animales con patologías hepáticas graves o en combinación con ciertos medicamentos. Por eso, siempre debe haber una valoración previa profesional antes de iniciar su uso.

La planta seca contiene menores concentraciones de principios activos. Los extractos estandarizados, por su parte, aseguran un contenido adecuado de artemisinina y otros compuestos activos, siendo más eficaces en tratamientos específicos.

Sí, en la mayoría de los protocolos se pautan descansos tras los ciclos de tratamiento para evitar sobrecargar el organismo y garantizar un uso responsable de la planta.

¿Por qué confiar en la Artemisa Annua?

La Artemisa Annua es una de las plantas con más estudios y uso en veterinaria integrativa por su acción inmunomoduladora y antiparasitaria. No sustituye a los tratamientos veterinarios convencionales, pero sí puede ser un complemento de gran valor cuando se utiliza de forma responsable y profesional.

Desde Herbolario para Animales te animamos a informarte y a consultar con profesionales especializados antes de iniciar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Comprar Artemisa Annua para perros y gatos

¿Qué opinan las expertas?

Mamen Muñoz
Mamen MuñozVeterinaria de Bivet
“la Artemisia annua ha demostrado ser un gran apoyo en casos de leishmaniosis, ayudando a reforzar el sistema inmunológico y a controlar los síntomas de la enfermedad. También la utilizo en protocolos de desparasitación natural, combinándola con otros remedios herbales para mejorar la respuesta del organismo de los perros y gatos frente a parásitos”
Anna Barberán
Anna BarberánVeterinaria de Pura Vida Animal
“La artemisia annua es una planta estrella para la inmunidad, además gracias a sus propiedades antiparasitarias se utiliza en el protocolo convencional para prevención y tratamiento de leishmaniosis”
Montserrat Peinado
Montserrat PeinadoVeterinaria integrativa
“La artemisia annua es un tratamiento fantástico para la Leishmaniosis. Hace ya bastantes años que la utilizo. He tenido incluso casos en los que los tratamientos convencionales no estaban haciendo ningún efecto, el animal incluso empeoraba y la leishmaniosis avanzaba. Los resultados con la artemisia annua fueron muy buenos y los animales mejoraron, dejando a un lado los medicamentos convencionales que todos conocemos para esta enfermedad”
Carmen Naval
Carmen NavalVeterinaria integrativa
“La artemisia anua es un producto que modula muy bien el sistema inmune para combatir la leishmania, el cáncer e inflamaciones varias”
Neus Candela
Neus CandelaVeterinaria nutricionista
Las principalmente plantas medicinales que empleo son: cardo mariano para problemas de hígado, hongos medicinales para cáncer y artemisa para leishmania y cáncer.
Pilar Muñoz
Pilar MuñozVeterinaria en Vetysana
Yo trabajo mucho con fitoterapia china, que es la que más he aprendido, me encantan también los aceites esenciales, la artemisa y el CBD. Me queda muchísimo por aprender en esta disciplina. Volver al origen. Al final, de ahí nacieron muchos de los medicamentos que hoy día tomam
Paula Fonseca
Paula FonsecaVeterinaria nutricionista
La combinación de alimentación natural, más la Artemisa Annua es muy eficaz potenciando el sistema inmunológico y haciendo mucho más efectiva la lucha contra la leishmania. Los tutores suelen notar mejoras enormes al poco tiempo en la energía y el estado general de sus perros.
0